Este verano, hemos sufrido ya varias olas de calor y, seguro, que nos espera alguna más. ¿Qué hacemos para combatirlas? Lo más habitual es “guarecernos” en espacios cerrados con el aire acondicionado al máximo y esperar a que pase, con lo que el consumo eléctrico sube.
Según indica Red Eléctrica de España, la demanda de energía el pasado 6 de julio a las 13.30h alcanzó el máximo de los últimos cuatro veranos, 39.128 megavatios, por el incremento de uso de los aparatos de aire acondicionado. Esta subida de consumo puede provocar fallos en el suministro eléctrico, como sucedió el 14 de julio de este año en Nueva York, cuando sufrió un gran apagón que dejó sin electricidad a 73.000 abonados como consecuencia del uso intensivo de aparatos de aire acondicionado durante una jornada muy calurosa. Otra consecuencia habitual de estos picos de consumo es la inestabilidad del voltaje.
¿Cómo puede afectar esto a mi día a día? No hace falta mucha imaginación para ver el caos que esto supone a todos los niveles: alimentos estropeados porque el frigorífico no funciona, por supuesto ni aire acondicionado ni ventilador para aliviar el calor, móviles apagados sin posibilidad de recargarlos, ordenadores inutilizados y pérdida de información y trabajos en curso…esto en nuestros hogares, el caos en los centros de trabajo podría ser enorme.
La gran mayoría de estas consecuencias pueden solucionarse instalando un SAI que garantice el suministro de energía eléctrica de forma constante e ininterrumpida.
Un SAI es un dispositivo dotado con elementos que almacenan energía, como baterías, que permite proporcionar energía eléctrica durante un periodo de tiempo a todos los dispositivos que están conectados al mismo y regular el flujo eléctrico, controlando los picos de tensión.
En Innova Seguridad Eléctrica tenemos una amplia gama de SAI, para asegurar el flujo de energía eléctrica, consúltanos cuál es el más adecuado para ti.